PROYECTO
El sector de la construcción es un sector en continua actualización debido a la integración de nuevas tecnologías para el diseño de proyectos y la incorporación de consideraciones medioambientales de los materiales de construcción. Esta incesante y rápida modernización del sistema laboral exige una formación constante y continua de los profesionales del sector, la mayoría de los cuales cuentan con carreras profesionales de más de 20 años de experiencia. En Europa hay 600.000 arquitectos, de los cuales el 64% tiene más de 40 años.
En los últimos años ha disminuido mucho el número de arquitectos que trabajan de forma independiente, en favor de un aumento del trabajo en empresas y despachos. El porcentaje de arquitectos que ejercen individualmente ha descendido hasta un 50% en la última década. Estas tendencias sugieren que los arquitectos están volviendo a un empleo remunerado en la consulta, en lugar del ejercicio libre, asumiendo que tendrán que adaptarse a los sistemas de diseño establecidos en las empresas, mucho más proclives a la modernización e integración de metodologías innovadoras, lo que complica la incorporación de profesionales con amplia experiencia cuya formación no se ajusta a las herramientas de diseño actuales.
El perfil medioambiental es un criterio cada vez más importante para la contratación pública y privada y para la elección del consumidor. Las empresas y los profesionales disponen de diversos mecanismos para acreditar y comunicar la excelencia medioambiental de sus productos y servicios, entre ellos las Declaraciones Medioambientales de Producto (DMP). Estas EPD proporcionan un perfil medioambiental fiable, pertinente, transparente, comparable y verificable que permite destacar un producto respetuoso con el medio ambiente, basado en un ACV conforme a normas internacionales y en datos medioambientales cuantificados.